![]() anterior - indice - siguiente
La forma natural de esta ancha trompeta se ha enfatizado mediante la aplicación (utilizando el "pseudo cloisonné") de pigmentos negros y rojos, dejando una ancha banda blanca en mitad del instrumento. Dada la importancia que se atribuía a los colores y sus asociaciones en otras partes de Mesoamérica, es concebible que los colores utilizados en este tipo de trompeta tuvieran un significado comprensible para el iniciado.
![]() Trompeta de concha Occidente dee México Período preclásico tardío a clásico temprano (100 A.C.- 300 D.C.) Teuchitlán, Estado de Jalisco Concha de caracol marino 18.6 cm. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México. Foto © Jorge Pérez de Lara |
![]()
|