![]() anterior - indice - siguiente
Sin lugar a dudas una de las obras maestras de los mexicas, esta escultura delicadamente tallada y bruñida obliga de inmediato a plantear la pregunta de si se trata de un mono que emerge de una vasija o si el mono se está transformando en ella. Dadas las asociaciones conocidas entre los monos y la deidad del viento, esta pieza quizás alguna vez se utilizó en relación con el culto de Ehécatl.
![]() Recipiente de obsidiana tallado en forma de un mono Mexica (Azteca) Postclásico tardío (1325-1521 D.C.) Texcoco, Estado de México Obsidiana 15 x 15 cm. Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México. Foto © Jorge Pérez de Lara |
![]()
|